La farmacia comunitaria tiene el papel fundamental de guiar a cuidadores y familiares de los pacientes que sufren esta enfermedad los cuales, como ya se ha comentado, a medida que esta va avanzando son más dependientes y no pueden valerse por si mismos.
Â
¿Cómo podemos ayudar desde la farmacia?
Â
Lo podemos hacer a través de los múltiples servicios que ofrecemos tales como:
Â
1) Asesoramiento nutricional:
- Elaboración de dietas, basándonos en las necesidades de cada paciente.
- Informando sobre los distintos complementos nutricionales tales como batidos hiperproteicos, espesantes, etc.
2) Servicio Sistema Personalizado de Dosificación (SPD):
- Facilita al cuidador que el paciente tenga una buena adherencia terapéutica
3) Técnicas de higiene:
- Cómo realizar una correcta higiene, sobretodo en aquellos pacientes que están muy afectados.
- Productos higiénicos adecuados para cada parte del cuerpo.
4) Asesoramiento en productos ortoprotésicos:
- Estos artÃculos hacen más fácil los actos de la vida cotidiana tales como aseo, alimentación, movilidad etc.
Â
Â
Es muy importante a la hora de tratar a estos pacientes tener muy claras dos cosas a nivel emocional:
- Tenemos que demostrarles nuestro cariño, porque se olvida todo menos el afecto.
- Si el cuidador no se cuida, el paciente no está cuidado.
Â