Estos factores débiles (uso excesivo de jabón, uso de guantes, detergentes, clima…) que por si solos no causarÃan daño, asociados y mantenidos en el tiempo son capaces de alterar la barrera cutánea dando lugar a una dermatitis irritativa crónica o acumulativa. Esto es muy frecuente en algunas profesiones como profesionales de la limpieza o peluqueros donde están en contacto con productos agresivos a diario.
Â
Si bien sabemos que la principal vÃa de entrada de la COVID-19 es la transmisión aérea mediante gotÃculas, la OMS advierte que la piel en mal estado, heridas, grietas, pueden ser otra posible vÃa de entrada.
Â
Si tienes las manos resecas, ásperas, enrojecidas, incluso con picor o grietas, te interesan nuestros consejos. Sigue estos 6 tips para recuperarlas:
Â
1. Para la higiene de manos olvida la clásica pastilla de jabón, es muy irritante. Esto es debido al alto pH que resulta. Limpian bien, pero deshidratan y deslipidizan la piel.

Â
En su lugar usa syndet: son limpiadores sintéticos que eliminan la suciedad, desactivan la COVID19 y no deshidratan ni eliminan los lÃpidos propios de la piel, fundamentales para mantener la función barrera. Tienes multitud de opciones en tu farmacia, algunos incluyen agentes calmantes, hidratantes y relipidizantes.
Â
2. Aclara con agua templada y seca sin frotar. Siempre será mejor lavar las manos sin anillos, asà evitas que se acumule el limpiador y produzca una posible irritación.

Â
3. Tras cada limpieza aplica una crema de manos hidratante y emoliente que repare la piel y la mantenga más fuerte. También la debes aplicar tras el uso del gel hidroalcohólico, no interfiere en su eficacia. Algunos ingredientes que puedes buscar en tu crema de manos son:

Â
- Emolientes: vaselina, aceite de jojoba, aceite de almendras, ceramidas, manteca de karité, colesterol, ácidos grasos o beeswax (cera de abejas).

- Humectantes: pantenol, dexpantenol, glicerina, ácido hialurónico, extracto de aloe vera o alantoÃna.

- Calmantes, antipruriginosos y epitelizantes: extracto de centella asiática, extracto de aloevera, extracto de avena, glicerina, aceite de rosa de mosqueta y extracto de regaliz. 

Recuerda que, mientras más densa sea la crema, más permanencia tiene en la piel y más tiempo va a estar actuando. Por las noches tras aplicarla puedes ponerte unos guantes de algodón para que haya mayor oclusión y mayor reparación de la piel.
Â
4. Si tienes picor puedes enfriar en el frigorÃfico la crema de manos o la crema de tratamiento para aliviarlo. Y si el picor te impide descansar bien por las noches puedes preguntar en la farmacia por productos con valeriana y pasiflora.

Â
5. Para las fisuras están muy indicados los apósitos lÃquidos o hidrocoloides que ayudan a cicatrizar y proteger la grieta. Además, el uso de guantes de algodón mantendrá la herida más protegida durante el dÃa.

Â
6. Si tu trabajo requiere el uso de guantes elÃgelos de vinilo y cámbialos regularmente.

Â
Espero que te hayan servido nuestros consejos, si tienes alguna otra duda sobre el cuidado de tus manos no dudes en consultar en tu farmacia.
Â