La EPOC o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una patología en la que los bronquios están obstruidos y por tanto se hace más difícil la respiración. Se trata de una enfermedad frecuente, ya que cerca de una de cada diez personas entre 40 y 69 años padecen esta enfermedad.
El tabaco es la causa fundamental. Si quieres dejar de fumar, aquí tienes un enlace donde te explicamos los beneficios que tendrás. Acude a la farmacia y pregunta por el servicio de deshabituación tabáquica, estaremos encantados de ayudarte a abandonar este mal hábito.
Son medicamentos muy seguros, pero todos los medicamentos pueden producir reacciones adversas. Las más frecuentes son con inhaladores temblor de manos, sequedad de boca y palpitaciones. Si utilizas corticoides inhalados, debes enjuagarte la boca tras su uso para evitar irritación de garganta y ronquera.
Si a lo largo de tu EPOC tienes lo que se conoce como una descompensación (aumento de la tos, esputo y ahogo), tienes EPOC avanzada y te surgen dudas sobre situaciones específicas como aumento del ahogo, problemas al subir escaleras, o te han recomendado oxígeno a domicilio, aquí tienes un documento muy interesante que puedes leer para saber más de tu enfermedad.
Si quieres conocer hábitos de vida saludable que te ayudarán a vivir mucho mejor, en las próximas semanas publicaremos una entrada especialmente dedicada a ese tema.
Si te han diagnosticado EPOC, conocer la patología, detectar posibles problemillas y saber cómo resolverlos, familiarizarte con tu medicación y hablar con tus profesionales de salud mejorarán tu calidad de vida y te permitirá disfrutar más de todas las cosas que te gusta hacer en tu día a día.
Acude a tu farmacia, allí te esperamos para cuidarte.