Anualmente, la gripe estacional afecta a entre un 5% y un 15% de la población y puede llegar a superar el 50% en grupos cerrados, como internados escolares o residencias de ancianos. Sólo en España, en la temporada 2019-2020, última de la que se tienen datos, la gripe produjo 27.700 hospitalizaciones, 1.800 admisiones en UCI y 3.900 defunciones. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación antigripal de determinados grupos de riesgo, como los mayores de 65 años, los pacientes crónicos o los profesionales sanitarios, entre otros. La sólida evidencia científica demuestra que la vacunación antigripal es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad y sus complicaciones.
Por ello, al ofrecer información veraz sobre la vacunación y sus beneficios, los farmacéuticos podemos contribuir de forma fundamental a mejorar la salud comunitaria. Además, según los expertos, este año con una relajación de las medidas higiénicas frente a la COVID-19, se espera que coincidan la pandemia por coronavirus y la epidemia de gripe, lo que previsiblemente podría aumentar las complicaciones en los grupos de riesgo.
Con el objetivo de promover la vacunación antigripal a los grupos de riesgo desde la red de farmacias, nos hacemos eco de la campaña del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos dirigida a promover la participación de la farmacia comunitaria en la campaña de vacunación contra la gripe 2021 – 2022.