Cerca de 300 profesionales farmacéuticos participan en una jornada informativa sobre las novedades del Plan así como sobre los procedimientos administrativos que se gestionan desde la Delegación.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, ha organizado una jornada informativa con el objeto de trasladar a los farmacéuticos las principales novedades del Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios para 2025 así como para presentar los resultados más relevantes del programa de inspección de oficinas de farmacia realizados durante 2024.

La cita, que se ha celebrado en la sede de la institución colegial, ha sido inaugurada por el delegado territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Manuel Molina, y el presidente del Colegio, Jaime Román. Además ha contado con la participación de la directora del Equipo Provincial de Inspección, María Arantzazu López, y del jefe del Servicio de Planificación y Evaluación Asistencial. Ricardo Ferreiro.

Molina, que ha agradecido la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla para la organización de esta jornada así como a los presentes su asistencia en la misma, ha trasladado en su intervención cuál es el objetivo de la jornada que pasa por “propiciar el acercamiento y la cooperación entre por un lado, la Inspección Provincial, y por otro, el Servicio de Planificación y Evaluación Asistencial, para que el colectivo farmacéutico conozca las disposiciones y normas que deben cumplir así como las sanciones a las que se exponen, muchas veces por desconocimiento o descuido”.

Por su parte, Jaime Román ha destacado durante su intervención que desde el Colegio se fomenta “este tipo de encuentros con la Delegación de Salud porque entendemos que la coordinación y el diálogo entre profesionales y administración son esenciales para garantizar una asistencia farmacéutica de calidad y ajustada a la normativa”. Esta jornada, ha asegurado, “representa un paso más en el compromiso que tenemos de acompañar y apoyar a los colegiados en su ejercicio profesional, ofreciéndoles información útil, clara y de primera mano.»

De este modo, los casi 300 colegiados asistentes, entre el formato presencial y el online, han podido conocer de primera mano y de la mano del directora del Equipo Provincial de Inspección, María Arantzazu López, el Plan de Inspección Farmacéutica de este año, aprobado por la Orden del 26 de diciembre de 2024 y basado en el Tercer Marco Director 2023-2025. Además, se les ha trasladado, en aras de facilitar la cercanía de los servicios públicos a los presentes así como de ofrecer un ejercicio de transparencia, información sobre aquellos aspectos que se pueden mejorar y que han sido detectados en las diferentes actuaciones de la Inspección de Servicios Sanitarios tanto del pasado año como de lo que va de este 2025

Por otro lado, durante el transcurso de la jornada, el jefe del Servicio de Planificación y Evaluación Asistencial de la Delegación, Ricardo Ferreiro, ha ofrecido una exposición sobre los aspectos clave relacionados con la tramitación de autorizaciones, cambios de titularidad, modificaciones y traslados de locales de oficinas de farmacia. Estos procedimientos constituyen los trámites administrativos más habituales que se gestionan desde la Delegación, motivo por el cual resulta fundamental trasladar esta información de manera clara y accesible con el objeto de facilitar a los profesionales el conocimiento de estos procesos, de modo que, llegado el momento en que necesiten iniciarlos, cuenten con las herramientas y orientaciones necesarias para hacerlo de forma eficaz y conforme a la normativa vigente.